sábado, 30 de agosto de 2014

VAMPIRATAS - Una de las colecciones favoritas de nuestros clientes

Hoy os quiero hablar de una de las colecciones favoritas de nuestros clientes: Vampiratas.
Es una serie de novelas de aventura, creada por el autor británico Justin Somper. Consta de seis libros publicados: Demonios del océano, Una ola de terror, Emboscada en el océano, Sangre de capitán, Corazón negro, Imperio de la noche y Guerra Inmortal.
Tanto en el Reino Unido como en España saldrá un especial, Crossing Stories, que será protagonizado por Grace, en el cual ella tendrá diversas conversaciones con los vampiratas.


1.- DEMONIOS DEL OCÉANO

Grace y Connor son dos hermanos que tras morir su padre, deciden escaparse de Crescent Moon Bay, su pueblo natal, en un bote. En plena navegación les sorprende una tormenta que rompe el bote. Connor es rescatado por un barco de piratas, mientras que Grace lo es por un barco de piratas vampiros, los Vampiratas.


2.- UNA OLA DE TERROR

Después de haberse encontrado de nuevo, Grace y Connor están juntos en el barco pirata Diablo. Connor ya es un pirata experimentado, contento con su vida a bordo del barco. Grace sin embargo añora estar en el barco de los vampiratas y comprende que aunque se separe de su hermano siempre estarán juntos, por lo que busca la manera de regresar al barco. Mientras, Sidorio, un vampirata enviado al exilio, busca la manera de vengarse del capitán de estos y de Grace.

2,5.- EMBOSCADA EN EL OCÉANO
Este libro narra una historia sucedida entre Demonios del océano y Una ola de terror. Connor, Bart y Jez acuden a una zona en medio del mar donde se encuentran barcos que hacen la función de bares. Allí conocen a Cali y a su tripulación. Ésta les invita a pasar un fin de semana en su barco.
(Es un libro de aclaración que no sigue la historia).

3.- SANGRE DE CAPITÁN
Si antes Connor se sentía como pez en el agua en el Diablo, o era uno de los tripulantes que más deprisa aprendían su trabajo, todo cambió ahora que lo observa un nuevo miembro. Se trata de Moonshine, el odioso y prepotente sobrino del capitán, que le hará a Connor la vida imposible, tanto que lo obligará a tomar una difícil decisión.
Grace tampoco está de maravilla: sintiéndose culpable de la ceguera de Lorcan, lo acompaña a un lugar llamado Santuario, un recóndito lugar donde vive Mosh Zu Kamal, un gurú entre los vampiratas y el único capaz de curarlo. ¿Queda tiempo para el amor? Al menos así lo cree Johnny, un vampirata que se ha fijado en ella. ¿Que pasará con Lorcan?

4.- CORAZÓN NEGRO
Por fin Connor y Grace se han reunido con su madre; es una de las almas perdidas que salió del cuerpo del capitán vampirata. Ahora quiere recuperar el tiempo perdido y decirles a sus hijos toda la verdad.

5.- EL IMPERIO DE LA NOCHE
Sidorio alimentado por la venganza y la aflicción, tiene la intención de convertirse en el rey de los Vampiratas y construir un nuevo Imperio para traer el terror a los océanos. Él se enfrenta a una oposición cada vez mayor de la Federación Pirata. Los piratas de la Federación están obligados a elevar su juego en respuesta a la nueva amenaza de Sidorio y los Vampiratas renegados. Los gemelos Grace y Connor Tempest, rebotan todavía desde le reciente descubrimiento de su verdadera paternidad. Antiguos enemigos y aliados son lanzados juntos de formas inesperadas y, como las apuestas se elevan más alto que nunca, Grace y Connor encontraran sus alianzas de diferentes formas.

6.- LA GUERRA INMORTAL

La guerra que pondrá fin a todas las guerras acaba de empezar. Tras siglos de refriegas y aguas turbias, los barcos de la Federación Pirata se han unido a los vampiratas del Nocturno; su objetivo: devolver la calma a los océanos venciendo a Sidorio y a su aterradora tripulación de vampiratas renegados... Después de mucho tiempo enfrentados, los gemelos Grace y Connor Tempest vuelven a luchar en el mismo bando. Ella, convertida ya en una poderosa sanadora, atenderá a los heridos de la alianza en la retaguardia. Y, él, como hombre fuerte de los piratas, liderará a los guerreros en el corazón de la batalla. Saben que unidos pueden ganar, aunque ello no les bastará para ser invencibles: una oscura profecía anuncia que uno de los dos entrará en el mundo de los muertos antes del fin de la contienda...

viernes, 29 de agosto de 2014

ACLARACIÓN SOBRE AYUDAS PARA LA COMPRA DE LIBROS DE TEXTO DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA

Debido a las dudas de algunos padres, desde LA LIBRERÍA DE MI HERMANA queremos aclarar que con las ayudas concedidas este año por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, e independientemente del curso de primaria y/o secundaria en el que estén matriculados los alumnos, SÓLO se podrán adquirir los LIBROS DE TEXTO, quedando EXCLUIDOS los CUADERNOS (ya sean de Inglés, Lengua, Música, etc) por tratarse de material complementario.
[NOTA: Únicamente podrán destinar el valor total o parcial de las ayudas a la compra de material didáctico y/o complementario, los alumnos de EDUCACIÓN ESPECIAL o aquel con una DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR al 65%]
Para más información, véase la página 24377 del DOG num 102, con fecha 30/Mayo/2014.
Si lo preferís, podéis llamar al teléfono 981 547 301 y un funcionario de la Consellería de Educación os lo confirmará.

De hecho, a causa de las numerosas quejas de padres recibidas al respecto en la propia Consellería, van a inspeccionar que se haya hecho un correcto uso de las ayudas por parte de padres y librerías.

Colección PICTOGRAMAS - Por 3,95€

Esta colección incluye los diez cuentos preferidos por los niños, se presentan con una letra adaptada a los primeros lectores y acompañado de bellas ilustraciones y simpáticos pictogramas, que ayudarán a los más jóvenes a participar en la historia y disfrutar más con ella. 

Había una vez un caballero viudo y rico que se casó por segunda vez con una mujer muy bonita, pero que era también la más orgullosa del mundo. La mujer tenía dos hijas iguales a ella: bonitas y blancas de piel, pero presumidas como dos pavos reales...

Una linda mañana de primavera una gran novedad despierta a todos los animales del bosque, todos corren muy contentos a conocer al pequeño príncipe llamado Bambi ,que acaba de nacer. El pequeño intenta con mucha torpeza ponerse de pie, pero sin éxito cae rápidamente; a él se le acerca Tambor, un conejo muy simpático que trat a de acercársele. Pasan algunos días y Bambi y su madre salen a pasear al bosque, donde se encuentran con muchos animales desconocidos para el pequeñín. A su encuentro sale Tambor con algunos amiguitos. Pobre Bambi... tiene mucho que aprender confunde nombres de flores con animales y todavía no puede pronunciar correctamente las palabras. Un día su madre lo llevó a pasear por el campo donde conoció a falina, una cierva que se encontraba allí. Bambi estaba muy avergonzado por la presecia de ella, pero rapidamente se hicieron amigos. De pronto... todos se detienen frente a un ciervo que se destaca por su gran imponencia, era el rey, y Bambi con un poco de miedo se esconde entre las patas de su mamá. El otoño paso y el paisaje se cubrió de blanco, el invierno había llegado. Fueron pasando los días... hasta que una mañana el sonido de disparos invadió el bosque y alertó a todos los animales: -Deprisa Bambi! Sálvate, corre para el bosque!....

Narra aquí la historia de Mowgli, un niño que es recogido por una manada de lobos. Con ellos crecerá y vivirá sus aventuras en las colinas de Seeonee, en compañía de Baloo, el oso; Bagheera, la pantera negra; Kaa, la serpiente; Shere Khan, el tigre; y los Bandar-log, los monos. Pero la obra recoge otros escenarios y otros personajes, como Kotick, una foca blanca del mar de Bering, que busca un lugar seguro donde proteger a sus congéneres de la caza del hombre. Rikkitikki- tavi, una mangosta que aparece en una casa de la India y se queda a vivir con toda la familia que habita en ella. Toomai, el hijo del hombre que guía la elefante kala Nag, cuyo sueño es llegar a ser uno de los que capturan y doman elefantes... Pero también "El libro de la selva" muestra el aprendizaje del hombre para sobrevivir sea cual sea el medio en el que tenga que desenvolverse.

Érase una vez tres cerditos que, cuando se hicieron mayores y podían valerse por sí mismos, arreglaron sus cosas, hicieron con ellas un hatillo y se fueron a correr mundo, cada uno por su cuenta. Cada uno se construyó una casa y un día el lobo fue a buscarlos para comérselos. Una sencilla versión del cuento clásico con pictogramas para pre-lectores y primeros lectores.

Cuando la reina se pincha el dedo con una aguja y ve la sangre que de él sale, empieza a desear tener una criatura con la piel tan blanca como la nieve y los labios tan rojos como el rubí. Pero después del nacimiento de Blancanieves, la reina muere y el rey se casa de nuevo.El libro tiene tesoros ocultos: piedras preciosas, extraídas por los siete enanitos y dispersas por todo el reino ¡Veamos si eres capaz de encontrar una en cada escena! Además tiene solapaspara explorar, ruedas para jugar ¡y una espectacular escena desplegable

Un molinero dejó, como única herencia a sus tres hijos, su molino, su burro y su gato. El reparto fue bien simple: no se necesitó llamar ni al abogado ni al notario. Habrían consumido todo el pobre patrimonio. El mayor recibió el molino, el segundo se quedó con el burro y al menor le tocó sólo el gato. Este se lamentaba de su mísera herencia: -Mis hermanos -decía- podrán ganarse la vida convenientemente trabajando juntos; lo que es yo, después de comerme a mi gato y de hacerme un manguito con su piel, me moriré de hambre. El gato, que escuchaba estas palabras, pero se hacía el desentendido, le dijo en tono serio y pausado: -No debéis afligiros, mi señor, no tenéis más que proporcionarme una bolsa y un par de botas para andar por entre los matorrales, y veréis que vuestra herencia no es tan pobre como pensáis...

En una bonita casa del bosque vivía mamá cabra con sus siete cabritillos. Una mañana mamá cabra le dijo a sus hijos que tenía que ir a la ciudad a comprar y de forma insistente les dijo: "Queridos hijitos, ya sabéis que no tenéis que abrirle la puerta a nadie. Vosotros jugad y no le abráis a nadie". "¡Sí mamá. No le abriremos a nadie la puerta." La mamá de los cabritillos temía que el lobo la viera salir y fuera a casa a comerse a sus hijitos. Ella, preocupada, al salir por la puerta volvió a decir: "Hijitos, cerrar la puerta con llave y no le abráis la puerta a nadie, puede venir el lobo." El mayor de los cabritillos cerró la puerta con llave....Al ratito llaman a la puerta. "¿Quién es?", dijo un cabritillo. "Soy yo, vuestra mamá", dijo el lobo, que intentaba imitar la voz de la mamá cabra. "No, no, tú no eres nuestra mamá, nuestra mamá tiene la voz fina y tú la tienes ronca." El lobo se marchó y fue en busca del huevero y le dijo: "Dame cinco huevos para que mi voz se aclare."

Caperucita Roja era una niña muy buena y obediente. Pero un día, cuando llevaba una cesta a su abuela, el malvado lobo la engañó. ¡Menos mal que apareció un leñador! A la siguiente vez, Caperucita y su abuela ya no necesitaron ninguna ayuda...

Había una vez una pata que empollaba sus huevos. Eran siete, y les faltaba muy poco para romper el cascarón. Un día notó algo extraño, algo nuevo: un octavo huevo, un poco más grande que los demás. ¿Cómo habría llegado allí? “no tengo tiempo de pensar ahora en esto” dijo la pata, y siguió empollando”

Juan cambia una vaca por unas abichuelas mágicas. Al principio su madre se enfada pero resulta que las abichuelas son realmente mágicas, son tan grandes que llegan al cielo, donde Juan encuentra un gran palacio con un tesoro e incluso una gallina que pone huevos de oro. 

jueves, 28 de agosto de 2014

Colección MIRA POR LA VENTANA - Por sólo 4,95€

   Hoy os quiero mostrar "MIRA POR LA VENTANA" esta divertida colección, de la editorial Susaeta, para los más pequeños de la casa.
    Con cubierta plastificada y acolchada, tiene las hojas de cartón en las que los pequeños encontrarán numerosas ventanas tras las que hallarán grandes sorpresas.

Con este libro repleto de ventanitas podrás asomarte a esta granja y descubrir a los animales que viven en ella. ¿Sabes cuáles son?


Asómate a la feria y diviértete con este libro repleto de ventanitas; entra en sus páginas y descubre un mundo lleno de sorpresas.

¿Quieres conocer mejor un colegio por dentro? Asómate a esta escuela y diviértete con un libro repleto de ventanitas; entra en sus páginas y descubre un mundo lleno de sorpresas.

¿Qué hay en un barrio? Entra en las páginas de este libro y diviértete abriendo y cerrando sus ventanitas; ¡ya verás cuánto aprendes y cuántas sorpresas descubres!

Asómate al supermercado y diviértete con este libro repleto de ventanitas; entra en sus páginas y descubre un mundo lleno de sorpresas.

Diviértete con este libro repleto de ventanitas que te descubrirán un sinfín de sorpresas ocultas en una casa; ¡no te dejes ninguna ventana por abrir!

Sumérgete en el mar y diviértete con este libro repleto de ventanitas; entra en sus páginas y descubre un mundo lleno de sorpresas.


Asómate a este campamento y diviértete abriendo y cerrando las numerosas ventanitas que encontrarás en las páginas del libro; descubre un mundo lleno de sorpresas.













lunes, 25 de agosto de 2014

¡Cazadores! 
Por fin nos queda menos de un mes para la fecha de lanzamiento del sexto y último libro de la saga bestseller mundial de la escritora Cassandra Clare. Marcar vuestros calendarios con un circulo bien grande por que CAZADORES DE SOMBRAS 6: CIUDAD DEL FUEGO CELESTIAL llegará a las librerías españolas..... el 23 de septiembre de 2014


miércoles, 20 de agosto de 2014

Colección JACOBO LOBO


   Jacobo es un niño aparentemente normal... hasta que cumple siete años y descubre algo que cambiará su vida para siempre.
   De día sigue siendo un niño, pero en las noches de luna llena, Jacobo se transforma en... ¡UN LOBO!

   Jacobo Ruiz es un chico normal y corriente que siempre pasa desapercibido. No es gordo ni flaco, no es alto ni bajo, no es guapo ni feo. Lo único que le distingue de los demás es que lleva gafas. Pero eso no tiene nada de particular. Sin embargo, el día de su séptimo cumpleaños, Jacobo observa horrorizado cómo se transforma en un extraño lobo al brillo de la luna llena. Al principio cree estar sufriendo una pesadilla. Él quiere volver a ser normal, igual que los demás chicos del colegio. Pero pronto verá que las cosas no son tan sencillas. Él es diferente, y no le quedará más remedio que aceptarlo. Con la ayuda de su amigo Tino y de un hombre misterioso que conoce en el parque, Jacobo irá descubriendo que ser distinto tiene su lado positivo. Sobre todo cuando gracias a su nueva fuerza lobuna impresiona a una chica de su clase, Noura, la cual se acabará convirtiendo en una amiga muy especial.

En casa de Tino ya se han acostumbrado a que Jacobo se transforme en lobo cada vez que hay luna llena y entre todos se encargan de que nadie descubra su secreto. Todo va de maravilla hasta que Tino se pone malo en el momento más inoportuno y no puede acompañar a su amigo a la acampada del colegio. Jacobo se va solo pensando que no hay ningún peligro, pues no sabe que esa noche hay otra vez luna llena. ¿Qué ocurrirá cuando anochezca? ¿Descubrirá alguien su secreto? Y lo más importante, ¿qué pensará de él su amiga Noura?

La vida de Jacobo es perfecta: vive con su mejor amigo, el abuelo lobo viene de visita con frecuencia y cada mes, cuando hay luna llena, se va de juerga lobuna con su amiga Noura. Pero todo se vuelve patas arriba cuando un tal Jonás, que dice ser el tío de Jacobo, le obliga a marcharse con él por orden judicial. Pero, ¿quién es en realidad Jonás? ¿No se tratará del terrorífico Diente de Plata? Jacobo se ve envuelto en una aventura espeluznante en la que conocerá al antipático vampiro Valentín y a un zájaro, un extraño animal de instinto asesino. Todo parece indicar que los tres acabarán en manos de un despiadado coleccionista de especies raras. ¿Podrán hacer algo por ayudarles los amigos de Jacobo?

¡El bosque de los Lobos está en peligro!
Un empresario sin escrúpulos pretende talar todos los árboles para construir apartamentos. Jacobo descubre sus planes por casualidad después de una noche de luna llena, y se propone hacer todo lo posible por impedir que el malvado ricachón se salga con la suya. ¿Está solo ante el peligro? ¡No! Todos sus amigos del colegio están ahí para ayudarle, pero no resultará nada fácil salvar el bosque. Antes tendrán que enfrentarse a tres monstruos misteriosos de los que nadie sabe nada, excepto que tienen nombres absurdos: Leñador, Serrador y Peluquero. Y por si fuera poco, Jacobo descubrirá que el bosque de los Lobos esconde muchos secretos, algunos de los cuales ponen la carne de gallina.

Jacobo es un chico lobo feliz, y sus aventuras continúan. La señora Maricastaña ha vuelto al barrio más amable y encantadora que nunca. Todo resulta muy sospechoso. Y esta vez no está sola. Sus hermanas, Marilegaña y Maritacaña, no paran de dar guerra. Noura pasa mucho tiempo con el chico nuevo de la clase, y Leo no da señales de vida. Por si esto fuera poco, Jacobo no deja de oír unas voces extrañas que siempre entonan la misma canción. Y encima se ha peleado con Tino. ¿Cómo se las arreglará nuestro pequeño lobo en esta quinta entrega de la serie?

¡Vacaciones!
Jacobo y su familia van a pasar las vacaciones a los Pirineos. ¡Y lo mejor de todo es que han invitado a Noura! La primera noche de luna llena, Jacobo y su amiga van a explorar los alrededores y descubren una mansión misteriosa y más habitada de lo que parece. Jacobo, Tino y Noura se emplean a fondo para descubrir los secretos que guarda la mansión, mientras Juan persigue con ahínco su sueño de ser "esculturista"... No saben que los misterios de la mansión tienen que ver, ante todo, con el propio Jacobo.

Después de una noche de luna llena, Jacobo se despierta... ¡pero no se acuerda de nada! No sabe quién es, qué le ha ocurrido ni cómo ha llegado hasta allí. Lo único que está claro es que guarda un gran secreto y que se encuentra en la Leonera, la cabaña de Daniel y Susana que está cerca del Zoo Bravío. Los dos hermanos intentarán ayudarle para que recupere la memoria, pero ¿recordará Jacobo quién es en realidad? ¿Y cómo reaccionará cuando empiece a transformarse en lobo cuando caiga la noche?
Daniel y Susana son personajes de otra serie escrita por Paul van Loon (De Leeuwenkuil) que hacen un cameo en esta entrega de Jacobo Lobo.



   Paul van Loon, el autor de Jacobo Lobo, escribió la primera novela de la serie en 1996. Desde entonces no ha sido capaz de abandonar a Jacobo y sus amigos.

jueves, 14 de agosto de 2014

JUNIE B. JONES, de Barbara Park - Para lectores a partir de 6 años



Las aventuras de la niña más superdivertida, están llenas de humor, disparates y palabras “especiales”. Con detalles plateados en todas las cubiertas y un color interior diferente para cada título.

TÍTULOS DE LA COLECCIÓN (por orden de publicación):

Junie B. tiene un problema con el autobús de su nuevo cole. Además de ser incómodo y apestoso, Junie B. sabe de buena tinta que unos niños malos-malísimos te tiran batido de chocolate por la cabeza cuando te montas en él. Y claro, solo de pensarlo, un montón de hormigas empiezan a correr por su tripa... ¡Necesita un plan superurgente para no subirse a ese autobús!

¡Los bebés huelen a KK! Eso es lo que piensa Junie B. Jones al enterarse de que va a tener un hermanito. Pero cuando la abuela le dice que el bebé es «lo más mono» que ha visto en su vida, Junie B. cambia de idea. ¡Un hermanito mono, como los de la selva! Ya verás cuando lo cuente en clase... ¡Todos se van a quedar patitiesos!

En el cole de Junie B. hay un niño nuevo. Se llama Warren y es..., bufsss, ¡superguapo! Lucy enseguida decide hacerse su novia, pero a Claudia y a Junie B. les parece fatal. ¡Ellas no han tenido ni una sola oportunidad! ¿Cuál de las tres conquistará por fin a Warren el Superguapo? Aunque... ¿y si resulta que tener un amigo es incluso mejor que tener un novio?

Junie B. está segurísima de que hay un monstruo debajo de su cama. ¡Hay restos de babas en su almohada! Junie B. ya es mayor, y los mayores no babean en la almohada, ¿a que no? ¡Eso es cosa de bebés! Así que solo hay una explicación: un monstruo superbaboso se sube a su cama por las noches... ¡para ver si la cabeza de Junie B. le cabe en la boca!

El 14 de febrero (el día de San Malentín, como dice Junie B.), está a la vuelta de la esquina. Junie B. está deseando recibir tarjetas de San Valentín. Pero lo que menos se espera es encontrarse una enorme tarjeta de… ¡un admirador secreto! ¿Quién será el misterioso chico? ¡Junie B. Jones no va a parar hasta descubrirlo!.

Es el día de la Olimpiada en el colegio de Junie B. (bueno, ella dice Golimpiada, pero es lo mismo). Los de la clase A van a competir contra la B ¡y Junie B. es la capitana del equipo de su clase! Solo que hay un pequeño problema... ¡No hay manera de que la clase de Junie B. gane una sola prueba! Los están machacando. ¿Salvará Junie B. a su equipo? ¿O aparecerá un superhéroe salvador... que nadie se espera?

Junie B. está teniendo una semana muy dura. Primero la castigan en el cole por hablar más de la cuenta. ¡Y ahora ha vuelto a meterse en un lío gordísimo! Resulta que se va a celebrar el Día de las Profesiones en el cole, y tiene que ir a clase vestida de lo que quiere ser de mayor. Ella lo tiene claro. Solo que hay un pequeño problema... ¿Existe un trabajo como el que dice Junie B.?

¡A Junie B. le ha ocurrido algo terrible! ¡Alguien le ha robado sus manoplas nuevas! No están donde las dejó. Tampoco están en la caja de objetos perdidos del cole. Así que, cuando Junie B. se encuentra un boli chulísimo, tiene todo el derecho del mundo a quedárselo. Porque unas veces se gana y otras se pierde. Es lo justo. ¿A que sí? ¿Eh? ¿A que sí? ¿O no?

Junie B. ya es una señorita hecha y derecha (esto se lo ha oído decir a su abuela). Sin embargo, todo el mundo está empeñado en tratarla como si aún fuera un bebé. ¡Y eso es superinjusto! ¿A que sí? Pero ahora que la tía Flo va a casarse, Junie B. tendrá su oportunidad para demostrarles a todos que ya es mayor: ¡Va a ser la dama de honor en la boda! O a lo mejor no...

En el colegio de Junie B. se celebra una feria con un montón de juegos, ¡y ella piensa ganarlos todos-todísimos! (otra cosa es que lo consiga, claro). Cuando por fin logra ganar una prueba, la de los Pasteles Musicales, y su premio consiste en quedarse con el que más le guste, Junie B. elige uno riquíiiisimo... ¿Cómo va a saber ella que, en realidad, el dichoso pastel es un arma peligrosa?

¿Cuál es el mejor trabajo de todos-todísimos? Junie B. lo tiene claro: ¡Peluquera! Eso es lo que va a ser de mayor. Para empezar, necesita un poco de práctica y unos cuantos voluntarios, como sus zapatillas en forma de conejitos o su perro Cosquilla. Aunque... ¿y si probara con ella misma? ¿Estará Junie B. a punto de empezar una prometedora carrera, o de sufrir el peor peinado de toda la historia?

Junie B. es la espía más sigilosa (y también la más cotilla) del mundo: Sabe andar sin que nadie la oiga, sabe respirar sin hacer ruido por la nariz. Lo malo es que estos truquitos de nada le sirven cuando se trata de espiar a la Seño. Y es que esta vez Junie B. va a meterse en el lío más gordo de todos-todísimos...

Junie B. va a dormir por primera vez fuera de casa, ¡y nada menos que en el "casoplón" de su amiga Lucy! (Un "casoplón" es una casa tan grande que, por más que sople y sople, no podría tirarla ni el lobo de los tres cerditos). Junie B. está deseando ver todas las cosas chulísimas que habrá en ese lugar... ¡y también se muere por asistir a su primera fiesta de pijamas!

En la clase de Junie B. van a celebrar el Día de la Mascota. Pero hay un problema: ¡Está prohibido llevar perros al cole! Y la única mascota que tiene Junie B. es su perro Cosquilla... Si papá y mamá no le compran otra mascota, Junie B. tendrá que conseguir una por su cuenta. Como por ejemplo, una vieja ardilla chiflada. O un pez no muy vivo que digamos. O unos bichos dentro de un bote. O, ¿quién sabe?, quizá algo mucho mejor...

A Junie B. le ha pasado algo supertriste. El carahuevo de Jim ha invitado a su fiesta de cumpleaños a todos los de su clase... ¡menos a Junie B.! ¿Qué puede hacer ella ahora? ¿Celebrar su propio cumpleaños seis meses antes de la cuenta e invitar a todos menos a Jim? ¿O colarse como sea en la fiesta de ese niñato y llevarle un regalo bien original, como por ejemplo... una escobilla para el baño?

La clase de Junie B. va a ir a una granja, y todos los niños están entusiasmados. Todos... menos Junie B. Y es que en las granjas hay ponis superpeligrosos, y gallos malos-malísimos que te pican en la cabeza hasta que se te ve el "celebro". ¿Será Junie B. capaz de descubrir algo bueno en la granja? ¿O esta acabará siendo la peor excursión de la historia?

¡Va a ser la fiesta de fin de curso! (o, como dice Junie B., la "ceremomia de granuación", que es para celebrar que te haces supermayor y ya falta menos para que te salgan granos). La Seño reparte los trajes para la fiesta a todos los niños de la clase y les explica que, para que no se manchen, deberán tenerlos guardados hasta que llegue el gran día. ¿Será Junie B. capaz de aguantar tooooodo ese tiempo sin probarse su preciosísimo traje?

Junie está a punto de empezar un nuevo curso. Deberá acostumbrarse a su nueva clase, a su nuevo profesor… ¡y a un montón de niños y niñas que son unos perfectos desconocidos. Aunque eso no es lo peor… Lo peor es que, cuando Junie B. intenta leer lo que pone en la pizarra, no ve lo mismo que los demás. ¿Será que tiene que llevar… gafas?

Algo maravilloso está a punto de pasarle a Junie B. Jones…¡Va a ser cocinera "porfesional"!Podrá ponerse un delantal, y unos guantes de plástico, ¡y hasta una redecilla en el pelo! Además, ¿quién sabe? ¡Puede que Junie B. acabe siendo la jefa-directora-general de la cocina de su cole!O puede que no.

¡A Junie B. Jones se le mueve un diente! Y no es un diente cualquiera... Es uno de los de delante. A Junie B. no le hace ni pizca de gracia, porque... ¿y si, cuando por fin se le caiga, parece un bicho raro y se ríen de ella? Además, todo eso del ratoncito Pérez es de lo más misterioso... ¿Quién es en realidad ese ratón? ¿Y para qué quiere todos esos dientes? ¡Buf, cuántas preguntas!

Junie B. Jones lo tiene muy claro: Hacer trampas está feo-feísimo. Pero ¿qué pasa cuando se trata de copiar los deberes de otra persona? Eso no es hacer trampas, ¿verdad? Solo son los deberes. ¡Ni siquiera se trata de un examen! Y hablando de exámenes… ¿Y si un amigo quiere compartir sus respuestas contigo? Eso es compartir, ¿no? Y compartir no es hacer trampas… ¿O sí?

En el colegio de Junie B. Jones se va a celebrar un campeonato de fútbol, pero hay un problema: Junie B. se ha lesionado un pie y no puede jugar en el equipo. Ella tiene claro que por nada del mundo quiere hacer de animadora, pero… ¿y si montase otra clase de numerito durante el descanso? Así, todo el mundo la miraría, ¡y ella sería la estrella! Porque, si Junie B. es la protagonista del espectáculo, nada malo puede suceder… ¿O sí?

En la clase de Junie B. Jones van a hacer una obra de teatro sobre Cristóbal Colón,¡y habrá barcos, y capitanes, y marineros, y toda la pesca! Pero lo mejor de todo es que Junie B. va a ser la estrella de la representación. O eso cree ella… Sin embargo, hacer teatro no es tan fácil como parece, y durante los ensayos no paran de ocurrir desgracias, como por ejemplo… ¡que casi todos los actores cogen un virus!

¡A Junie B. Jones le asusta un poco Halloween! Porque… ¿y si resulta que los monstruos que se ven esa noche por la calle son de verdad? ¿Y si de pronto la ataca un murciélago feroz, o el gato negro de una bruja malvada? ¿Y qué pasa con esas calabazas de dientes afilados? La única solución es que Junie B. se disfrace de algo realmente "terroglífico" y así consiga dar muuuucho más miedo que cualquier otro monstruito… ¡Va a ser un Halloween inolvidable!

Junie B. Jones se va a pasar unos días a Hawaii, ¡qué guay!El Profe le pide que haga un reportaje fotográfico sobre sus vacaciones, pero… ¿Y si en el avión solo viajan señoras gruñonas? ¿Y si Junie B. tiene un problemita cuando se va a poner el flotador para bañarse? ¿Y si a un pájaro tropical le da por hacerse un nido en su cabeza?¡Así no hay manera de hacer una sola foto decente para el reportaje! ¿O sí?

Ya es casi Navidad, tiempo de paz y amor… y de celebrar un montón de cosas. En la clase de Junie B. van a cantar villancicos, ¡pero es imposible divertirse cuando la chivota de Maya no para de fastidiar! Y eso no es todo. Cuando el Profe hace el sorteo del amigo invisible, a Junie B. le toca… quien ya te imaginas. ¡Así no hay quien disfrute del amigo invisible! ¿O a lo mejor sí?

Lucy celebra una fiesta en su lujosísima casa (en su «casoplón», como diría Junie B.) y ha invitado a todos los de su clase a buscar huevos de Pascua por el jardín. Pero hay un problema, y es que a Junie B. le toca disfrazarse de conejito en la fiesta y, con esos pies y esas manazas gigantes, ¡no consigue coger ni un solo huevo! Disfrazarse del conejito de Pascua ha sido una idea mala-malísima… ¿O quizá no tanto?